El Distrito decidió no prorrogar la concesión con UNE, tras 20 años operando. El contrato culminará el próximo 31 de diciembre.
La concesión de las fotomultas en Medellín con la empresa UNE finalizará el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, la Alcaldía de Medellín asumirá el control total y directo del sistema de fotodetección.
El alcalde Federico Gutiérrez anunció que la administración distrital decidió no prorrogar el contrato, que tuvo una vigencia de 20 años.
Principales cambios a partir de 2026:
Gestión pública: La operación del sistema, los trámites y el recaudo de las multas pasarán a ser gestionados directamente por el Distrito, lo que significa que el 100% de los ingresos se destinarán a las arcas de la ciudad.
Enfoque pedagógico y preventivo: El sistema mantendrá las cámaras, pero el objetivo principal será la prevención y la educación vial, en lugar de ser un “negocio” sancionatorio.
Mejoras en señalización: Se prometió una mejor y más visible señalización antes de las cámaras para informar claramente a los conductores y evitar las “cámaras trampa”.
Inversión de recursos: Los ingresos obtenidos se invertirán en infraestructura vial, transporte público, modernización semafórica y seguridad vial.
Transferencia de infraestructura: El concesionario actual (UNE) deberá transferir al Distrito la propiedad de toda la infraestructura física y tecnológica del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín (SIMM).
El cambio de enfoque incluye nueva señalización en puntos de fotodetección, recordatorios del vencimiento del SOAT y la revisión técnico mecánica, así como actualización de datos en el RUNT.

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, confirmó la información. Crédito: Colprensa
“La concesión de las fotomultas se acaba, pero el sistema seguirá funcionando con enfoque preventivo y pedagógico”: Federico Gutiérrez, tras anuncio de no prorrogar el modelo.



