La cultura urbana de Medellín se expresa a través de elementos como el arte urbano (grafitis y murales), la danza y la música del hip hop (MC, DJ). Se ha desarrollado en comunas, utilizando estas expresiones como forma de identidad, resistencia y orgullo barrial. A lo largo del tiempo, la ciudad ha evolucionado fusionando tradiciones precolombinas, españolas, mestizas y afrodescendientes con el dinamismo de la vida en un entorno urbano.
Expresiones clave de la cultura urbana
Arte urbano: Medellín es conocida como un lienzo para el arte callejero, que incluye grafitis y murales llenos de color y mensaje.
Expresiones clave de la cultura urbana
Arte urbano: Medellín es conocida como un lienzo para el arte callejero, que incluye grafitis y murales llenos de color y mensaje.
Música y danza: El hip hop es un componente vital, manifestándose en las rimas de los MCs, los ritmos de los DJs y la energía de la danza callejera.
Identidad y orgullo barrial: Estas expresiones artísticas son una forma de que las comunidades fortalezcan su identidad, mostrando orgullo por su barrio y su ciudad.
Influencias históricas y sociales
Raíces culturales: La cultura de la ciudad es el resultado de un mestizaje histórico con influencias precolombinas, españolas y afrodescendientes, que se manifiestan en la vida cotidiana.
Transformación social: El arte urbano y la cultura juvenil han sido herramientas para la transformación social en zonas que han enfrentado desafíos, como la violencia, y hoy son referentes de resiliencia y creatividad.
Salón Málaga de Medellín
Ubicado en pleno Centro de Medellín, el Salón Málaga conserva la magia de otros años lúcidos, de tango y elegancia, que alguna vez caracterizaron a la ciudad. Es un café de tertulias, un bar en el que se puede compartir una cerveza con amigos; la cantina de los amantes de la música de antaño; una corporación que cree en el arte para conservar la memoria; un baúl de recuerdos e ícono de Medellín.
Detenido en el tiempo, en el Salón Málaga aún se escucha la voz del inmortal Carlos Gardel con sus poemas hechos tango. Sus paredes con fotografías de celebridades que alguna vez lo visitaron son reliquias que enamoran a los curiosos y apasionados por la historia.



