Los esfuerzos de las autoridades y de la ciudadanía hacen que Medellín sea una ciudad cada día más segura.
Los aspectos positivos de la seguridad en Medellín en 2025 incluyen una mayor percepción de seguridad y amabilidad en áreas turísticas, una presencia policial mejorada, y la existencia de barrios que se destacan por su seguridad y calidad de vida. Aunque se han reportado desafíos como el crimen organizado en algunas zonas, los avances se evidencian en la estabilidad de la percepción de seguridad y en la creación de espacios públicos seguros.
Aspectos positivos
Mayor seguridad en zonas turísticas: Medellín es percibida como segura y acogedora para los turistas, con una mayor presencia policial en áreas turísticas.

Habitantes amables y respetuosos: Los habitantes, conocidos como paisas, son generalmente amables y respetuosos, lo que contribuye a una sensación de seguridad, especialmente para quienes viajan solos.

Barrios seguros: Algunos barrios específicos como Laureles – Estadio, El Poblado, Belén, Conquistadores y Santa Mónica son considerados seguros y con alta calidad de vida para sus residentes.
Estabilidad en la percepción de seguridad: La percepción de seguridad se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, alcanzando un 52% en 2020 y 2021.


Inversión en espacios públicos: La ciudad ha apostado por crear más espacios públicos como parques, museos y bibliotecas, que contribuyen al desarrollo social y a la seguridad comunitaria.



