24 instituciones educativas oficiales de la ciudad participaron de la Feria de la Ciencia 2025 , que tuvo como lema “Innovar para Transformar” , un espacio donde la creatividad, la investigación y la innovación fueron protagonistas.
El evento, liderado por la Alcaldía de Bello a través de su Secretaría de Educación , reunió el talento y la dedicación de 264 estudiantes y 64 docentes , quienes presentaron un total de 67 proyectos distribuidos en tres categorías: Preescolar y Básica Primaria, Básica Secundaria (de 6° a 9°) y Educación Media (de 10° y 11°).
Durante la jornada, los participantes compartieron sus investigaciones, desarrollos tecnológicos y estrategias pedagógicas orientadas a transformar sus entornos escolares y sociales.
En la Categoría Preescolar y Básica Primaria , el primer puesto se lo llevó la I.E. Tomás Cadavid Restrepo con el proyecto Ecoaromas, dejando el segundo lugar para El Color, de la Institución Educativa Sagrado Corazón.
El Liceo Antioqueño con Señas Translate fue el ganador de la Categoría Básica Secundaria , mientras que la I.E. Alberto Díaz Muñoz se quedó con el segundo puesto y su trabajo Tecno-Fútbol ADM.
En lo que tuvo que ver con la Categoría Educación Media , el primer lugar fue para la propuesta Green Guard de la Institución Educativa Federico Sierra Arango, mientras que el segundo puesto lo alcanzó la I.E. Jorge Eliécer Gaitán y el proyecto Study Pass.
Los ganadores recibieron un apoyo económico para fortalecer los proyectos y continuar sus fases de investigación y perfeccionamiento.
La Feria de la Ciencia 2025 se consolidó como un espacio de aprendizaje y diálogo donde el pensamiento científico se convirtió en motor de cambio y oportunidad para construir una educación más innovadora.



